miércoles, 16 de enero de 2019

La zona desconocida de la cordillera del Torcal de Antequera (Málaga, España) al descubierto

La zona desconocida de la cordillera del Torcal de Antequera (Málaga, España) al descubierto.

Unexplored areas of Torcal de Antequera mountain range exposed (Malaga, Spain)

El equipo de investigación formado por el doctorando M. Pavón Núñez y el Dr. Andrés V. Pérez Latorre del área de Botánica de la Universidad de Málaga han llevado a cabo un estudio de la diversidad vegetal, hábitats (vegetación), paisaje vegetal y biogeografía de las Sierras de la Chimenea y del Águila, dos "eslabones perdidos" de la mucho más conocida cordillera del Torcal de Antequera. El resultado se ha publicado en la revista “Anales de Biología” de la Universidad de Murcia:

https://www.researchgate.net/publication/329610659_Flora_y_Vegetacion_de_Sierra_de_Chimenea_y_Cerro_del_Aguila_y_Anexos

Como resultado se ha obtenido una diversidad florística de 404 taxones y 45 comunidades vegetales, habiéndose detectado nuevas poblaciones de especies amenazadas y protegidas por la Ley como Scrophularia viciosoi o Saxifraga biternata. A nivel de hábitats de la Directiva 92/43, la riqueza inventariada es tan significativa (18 hábitats) que se propone que estas sierras de Chimenea y del Águila se incluyan en una ampliación de la Zona de Especial Conservación (ZEC) del Torcal de Antequera.





No hay comentarios:

Publicar un comentario